Los Clérigos Humildes son una de las dos antiguas órdenes militares juramentadas a la Fe de los Siete. Su emblema es una estrella de siete puntas roja. Los Clérigos Humildes sólo responden ante el Septón Supremo, ya que creen que éste habla en nombre de los Siete. Son las Estrellas en el concepto de Espadas y Estrellas.
Características[]
A diferencia de los Hijos del Guerrero, ellos aceptan miembros de todos los rangos de la sociedad, independientemente de su nacimiento, sexo o estatus, a pesar de que son liderados por caballeros. A pesar de no estar tan entrenados, disciplinados y bien armados como los Hijos del Guerrero, los Clérigos Humildes son el grueso de la Fe Militante y son mucho más numerosos, constituidos por religiosos y fanáticos por igual.[1]
Historia[]
La estrella roja de los Cérigos Humildes tuvo su origen en los días de la Invasión Ándala de Poniente, cuando los guerreros portaban la marca de la estrella de siete puntas en sus pechos.[2]
Actuando como la contraparte militar de los Hermanos Mendicantes, los Clérigos Humildes se convirtieron en defensores de los viajeros y escoltando a los peregrinos en el camino entre septos. Son hombres de a pie mal armados, que llevan armas que se puedan construir o encontrar, a menudo hachas o garrotes, y usan las parches con la estrella de siete puntas, roja sobre blanco; algunos incluso utilizan flagelos o se tatúan la estrella de siete puntas en la carne.
Al inicio de la Rebelión de la Fe Militante en el 41 d.C., los Clérigos Humildes mataron al Septón Murmison por realizar el matrimonio incestuoso entre el príncipe Aegon con la princesa Rhaena, los dos hijos del rey Aenys I Targaryen. Los Clérigos Humildes también intentaron asesinar a los Targaryen en la Fortaleza Roja, pero fueron detenidos por Ser Raymont Baratheon de la Guardia Real.[3][4]
Los miembros de la orden fueron brutalmente sofocados por el rey Maegor el Cruel, debido a su implicación en las revueltas. Maegor logró una gran victoria sobre los Clérigos Humildes en la Batalla de Puente de Piedra, y venció a mil trescientos de ellos en el Aguasnegras.[5]
Maegor I prohibió las órdenes militares, ofreciendo un venado plateado para cada Clérigo Humilde encontrado militando como tal.[6]
Aunque fuera de la ley, los Clérigos Humildes existieron hasta el reinado del Viejo Rey, Jaehaerys I Targaryen. Jaehaerys el Conciliador y el Septón Barth negociaron la paz con el Septón Supremo, y las espadas y las estrellas se disolvieron pacíficamente.[7] Algunos grupos clandestinos aún existían décadas más tarde, pues el Pastor que llevó al Asalto a Pozo Dragón durante la Danza de los Dragones se rumorea que vino de orden suya. [8]
Eventos Recientes[]
Festín de Cuervos[]
Ante las consecuencias de la Guerra de los Cinco Reyes, los gorriones hacen su camino a Desembarco del Rey para pedir la protección del Trono de Hierro por la Fe. Un hombre, con una estrella de siete puntas en el pecho, identifica al grupo como "Clérigos Humildes".[9]
Al nuevo Septón Supremo, conocido como el Gorrión Supremo, se le permite restaurar los Clérigos Humildes después de negociar con la reina regente Cersei Lannister. Ella anula la ley que prohíbe que los devotos puedan ir armados, y la orden renace. [10] La mayor parte de los actuales Clérigos Humildes son miembros del movimiento del Septón Supremo, conocido como gorriones.
Los Clérigos Humildes protegen a Lancel Lannister, señor de Darry, cuando Ser Jaime Lannister visita el castillo de su primo.[11]
Danza de Dragones[]
El Gran Septo de Baelor está rodeado por una horda irregular de Clérigos Humildes.[12]
Los Clérigos Humildes y los Hijos del Guerrero acompañan a Cersei Lannister durante su paseo de la expiación.[13]
Miembros Históricos[]
- Wat el Talador, un líder durante el reinado de Maegor I Targaryen.
- Ser Horys Colina, un líder durante el reinado de Maegor I Targaryen.
- Septón Luna, un líder durante el reinado de Maegor I Targaryen.
- Silas el Harapiento, un líder durante el reinado de Maegor I Targaryen.
- Dennis el Cojo, un líder durante el reinado de Maegor I Targaryen.
- Jeyne Poore Caradeviruela, una líder durante el reinado de Maegor I Targaryen.
- Rob el Famélico, miembro durante el reinado de Jaehaerys I Targaryen.
- Lorcas el Instruido, miembro durante el reinado de Jaehaerys I Targaryen.
- El Pastor, un posible miembro de un grupo clandestino, que estuvo activo durante la Danza de los Dragones.
Referencias[]
- ↑ El Mundo de Hielo y Fuego, Historia Antigua, La llegada de los Ándalos.
- ↑ El Mundo de Hielo y Fuego, Historia Antigua, La llegada de los Ándalos.
- ↑ El Mundo de Hielo y Fuego, Los Reyes Targaryen, Aenys I.
- ↑ El Mundo de Hielo y Fuego, Los Siete Reinos, Las Tierras de la Tormenta.
- ↑ El Mundo de Hielo y Fuego, Los Reyes Targaryen, Maegor I.
- ↑ Festín de Cuervos, Capítulo 33, Jaime.
- ↑ El Mundo de Hielo y Fuego, Los Reyes Targaryen, Jaehaerys I.
- ↑ El Mundo de Hielo y Fuego, Los Reyes Targaryen, Aegon II.
- ↑ Festín de Cuervos, Capítulo 4, Brienne.
- ↑ Festín de Cuervos, Capítulo 28, Cersei.
- ↑ Festín de Cuervos, Capítulo 30, Jaime.
- ↑ Danza de Dragones, Capítulo 54, Cersei.
- ↑ Danza de Dragones, Capítulo 65, Cersei.