Las leyes del rey Maegor, también conocidas como las leyes de Maegor, prohíben que los hombres devotos de los Siete Reinos vayan armados. Fueron decretadas por el rey Maegor I Targaryen para que la Fe de los Siete abandonase las espadas luego de la rebelión en la que se había alzado, ayudando a frenar el poder de la Fe.
Historia[]
Históricamente, las dos órdenes militares, conocidas colectivamente como la Fe Militante, fueron un problema para los nobles y la monarquía.
Cuando comenzó la Rebelión de la Fe Militante, el rey Aenys I fue incapaz de hacer frente a la crisis, y gran parte de la responsabilidad de reprimir la revuelta cayó en manos de su medio hermano Maegor.[1] Con el fin de sofocar la revuelta, Maegor promulgó estas leyes que prohibían portar armas a los hombres devotos.[2]
Abolición[]
Tras la Guerra de los Cinco Reyes en el 300 d.C., el rey Tommen I, bajo el edicto de su madre y regente Cersei Lannister, abolió las leyes de Maegor I, restaurando las órdenes militares de la Fe.
Eventos Recientes[]
Festín de Cuervos[]
La reina Cersei reestablece oficialmente ambas órdenes de la Fe Militante; los Hijos del Guerrero y los Clérigos Humildes, como un favor al nuevo Septón Supremo.[3] Muchos caballeros, entre ellos el primo de Cersei, Lancel Lannister, se unen a los Hijos del Guerrero.[4]
Véase también[]
Referencias[]
- ↑ El Mundo de Hielo y Fuego, Los Reyes Targaryen, Aenys I.
- ↑ El Mundo de Hielo y Fuego, Los Reyes Targaryen, Maegor I.
- ↑ Festín de Cuervos, Capítulo 28, Cersei.
- ↑ Festín de Cuervos, Capítulo 30, Jaime.